Hola marcerlo,… me meto en el hilo para intentar orientarte un poquito en que, y en que no es bueno, (siempre a mi criterio) Velneo.
Primero te aclaro que llevo mas de 10 años desarrollando directamente en transact SQL, implementando la lógica de negocio sobre la misma base de datos, ( te aclaro para que te situes en cuanto a mi perfil, y 1,5 años en V7 aprox).
Es cierto que cuando vienes de SQL como es mi caso ( y el de la grán mayoria que no viene de V6), te sientes perdido sin tus sentencias… y la primera sensación es de duda. (Por tu situación tambien he pasado yo), que te puedo aportar… pues te voy a dar mi opinion… porque la has pedido (Creo).
Velneo es SENSACIONAL, para todo lo que es PROGRAMADO… cual es nuestro problema que las consultas a la base de datos no siempre son “programadas”, cuando se trate de una de estas consultas “programadas”, no vas a echar de menos nada,… ya que con procesos… busquedas y demás. … darás unas soluciones muy muy eficientes (piensa que en SQL puedes hacer un ORDER BY … sin que para ello tu hayas definido un INDICE, lo cual no significa que la Base de Datos no haga un indice para resolverlo, solo que lo crea en tiempo de ejecución … esto es completamente valido para bases de datos “pequeñas” pero cuando trabajas con mucha información cuando menos no es optimo.
Donde no es agil Velneo? cuando tu director comercial entra por la puerta y te dice vamos a ver,… caunto hemos vendido el año pasado a los clientes del codigo postal 50820 , y espera una respuesta completamente instantanea… de esos cuantos compraron más de 100.000 euros,… ok, y de los que comprarón más de 100.000 dame los porcentajes por familias de producto…
… y de nuevo… se vuelve a quedar esperando!!!
Puedes sacar toda esa información con Velneo SI. Tan rapido como lo harias en SQL…NO.
Y ahora va una pequeña sugerencia… (no será que cuando tenemos un martillo en la mano todo nos parece un clavo??? ) Y si usamos cada herramienta para lo que está hecha?
Es cierto que con Velneo se desarrolla rapido y bien, Si, es cierto que SQL es un lenguaje de consulta de datos SI… te sugiero que uses lo mejor de dos mundos…
Casi la mayoria de las aplicaciones tiene una tabla base sobre la que montarias el DATAWAREHAUSE… mi sugerencia es que cuando tengas un sistema muy grande con necesidad de análisis “no programado” … repliques la tabla base, y consultes sobre ella… piensalo … no le quitarás recursos al servidor “transaccional” … y hacemos del defecto virtud.
PD: Jorge el que se ofenda por tu explicación… que no te lea, los que venimos aqui a aprender te hemos entendido perfectamente.
Un saludo.