Otro !!ERRROR SERIO!! con Submaestros

Interesante debate. Después de unos mese de renegar con la V7 y al compararla con la 6.X cae de maduro que es superior en muchos aspectos la nueva versión de Velneo.
Si bien hay fallos "impresionantes", que no se si las tuvo en su momento la serie Velázquez Visual ya que me inicié hace unos años en la versión 6.x del sistema, considero que la versión 7.7 y la 7.8.1 ya son lo suficiente estables como para iniciar desarrollos "serios". No veo en el Velázquez Visual impresionantes capacidades para los tiempos que correr. Claramente el V7 es una versión en "evolución" mucho más acaba del producto Velneo 6.X
Respeto la opinión de todos pero veo un excelente futuro en la plataforma V7. El producto 6.X está fuera de carrera. Es como intentar comparar VB6 con VB Net.
El producto Visual Velazquez está agotado, no tendrá más evolución. El V7 irá evolucionando y mejorando día a día. Quizás el equipo de desarrollo no tenga la gran experiencia que tiene el arquitecto Cobos, pero bueno... ya irán aprendiendo con los tropezones y mejorarán su código fuente.

Sin duda están llevando los conceptos del Velázquez Visual mucho más allá, aunque sin duda falta para llegar a la meta.

Saludos.

Buenas

@info.ciberideas claro que estamos de acuerdo al 100%, lo tienen que solucionar, pero vamos a darles unos días haber que nos cuentan.

Mi anterior mensaje iba dirigido principalmente a esa corriente que se esta generando estos últimos en días en el foro de V6 y ahora en V7, poniendo a caer de un burro la herramienta.

@Juan Sanchez, supongo que si estas pagando el Nivel 4 es porque te aporta algún beneficio, como nos lo reporta a los demás, de lo contrario no lo pagaríamos.

Seguimos con problemas pero gordos no hay ninguno por lo menos en el desarrollo de aplicaciones de gestión habituales, problemas gordos son aquellos que te impiden trabajar y seguir con un desarrollo, y con V7 nosotros hemos podido hacer lo mismo que con V6 más otras muchas cosas.

No me parece justo descalificar la novedad de QML, habrá mucha gente que no le valga para nada porque no sepan como sacarle la utilidad, otros que no les valga porque no tienen la necesidad y a otros que nos vale para mejorar sustancialmente las aplicaciones con infinidad de utilidades y características, pero menospreciar el trabajo de un equipo de desarrollo de meses de trabajo no es justo.

De todos modos cuando se tiene una crispación porque sentimos que el producto o servicios que lo rodean, no cumple nuestras expectativas lo mejor es hablar con nuestro proveedor en este caso Velneo y que sean ellos los que atiendan nuestras necesidades, normalmente con unas simples llamadas muchos de los problemas que tenemos suelen desaparecer.

Por favor, Comunidad
Así sí que no vamos a ninguna parte
Yo soy N3 y el servicio de soporte me atiende de 10, me quedo satisfecho y tranquilo con sus explicaciones y soluciones
Que surgen bugs en una herramienta que está en fase de expansión, lo encuentro de lo más normal
Que el equipo de Velneo tiene capacidad de reacción ante esos bugs, más que demostrado

De que protestamos, que aireamos, a mí ME VA MUY BIEN CON V7 y ya está bien de asustar y de propagar con comentarios extremos lo que no llega a tal, eso si que hace daño a Velneo y a todos los que apostamos y trabajamos con Velneo.

Por favor no contestarme, para mi tema cerrado porque o estoy recomendado a Soporte y me atienden de cine ó que un N4 en teoria con un soporte mucho más directo salga con estas alarmas no lo entiendo.

Por alusiones:
@benito.lavandeira.controlyestudios
Pues si soy Nivel 4 y además coincido en que a mi tambien el servicio técnico me atiende de puta madre, pero no hablo del servicio técnico, hablo de que si esperamos 3 o4 meses a la salida de una nueva versión/iteración estas cosas no deben pasar, porque no hacen nada más que calentarte la cabeza, perder el tiempo y otras cosa más.... y repito NO CRITICO LA HERRAMIENTA, es más para mi no hay vuelta atras con el tema de V6, el futuro esta en V7. pero por favor que estas cosas las arreglen rápido que no haya que esperar 3 semanas.
y te contesto por alusiones. para mi el tema tambien estaba cerrado
un saludo
Miguel
Postdata:
y por cierto ya estamos como siempre, aún siendo de nivel 4 expongo una opinión, cosa que me parece licita, ni he dicho nada en contra de la herramienta, ni me he metido con nadie, ni quiero quierop perjudicar a velneo yno creo que esto sea propagar un comentario extremo. Pero parece que cuando se da una opinión negativa sobre algún aspecto sencillamente no se admite y se lia la de Dios, coño en la vida no todo van a ser alabanzas

No me parece justo descalificar la novedad de QML, habrá mucha gente que no le valga para nada porque no sepan como sacarle la utilidad, otros que no les valga porque no tienen la necesidad y a otros que nos vale para mejorar sustancialmente las aplicaciones con infinidad de utilidades y características, pero menospreciar el trabajo de un equipo de desarrollo de meses de trabajo no es justo.

Intentaba quedarme como un simple espectador del debate por mi poca experiencia en Velneo, y ya que es un tema peliagudo, pero me gustaría participar. Aclarar, que en mi opinión, Juan Sánchez, no está criticando la novedad QML como tal, y el trabajo que lleve detrás. Creo que nadie critica, ni pone en duda, el trabajo y esfuerzo del equipo de Velneo, pero sí, quizás, la política que se sigue tras ciertas metodologías, novedades, etc..

Desde que llevo siguiendo V7 (casi dos años yo creo...y no he trabajado en V6), a cada nueva iteración, siempre he leido posts de gente quejándose, de primero, dejar V7 como mínimo a lo que se tenía en v6 (no puedo dar detalles porque los desconozco, lo siento).

Juan Sanchez, lo que está criticando, es, el hecho que se esté "perdiendo" tiempo en QML y se anuncie a bombo y platillo adornado de nubes de algodón, cuando hay otros temas más "importantes". QML dá una clara ventaja en el diseño de interfaces (y repito, supongo que nadie, pone en duda el trabajo y capacidad del equipo de Velneo), pero mientras se está desarrollando algo, que nos beneficiará en la interfaz, no se están mejorando los informes, no tenemos un editor de informes independiente para desarrollos a medida, no podemos ejecutar tareas automatizadas, dependemos de una persona que físicamente dé de alta instancias, usuarios etc.. en una plataforma que se vende como "lo mejor para SaaS", ni siquiera podemos fácilmente duplicar código (copiar y renombrar una caja vamos...).

De todos modos cuando se tiene una crispación porque sentimos que el producto o servicios que lo rodean, no cumple nuestras expectativas lo mejor es hablar con nuestro proveedor en este caso Velneo y que sean ellos los que atiendan nuestras necesidades, normalmente con unas simples llamadas muchos de los problemas que tenemos suelen desaparecer.

Velneo, es una gran herramienta, y cada día me gusta más, pero, el problema, no es sólo si "no cumple nuestras espectativas". Es que, es una herramienta para SaaS, que no tiene una API de gestión competente para generación de usuario, instancias, etc.. para SaaS....en esta última frase, comprenderás, que algo falla.

De todas formas, al hilo principal, Miguel, de lo que se queja, es, de algo "principal" que funcionaba, y ahora, no funciona, y seguramente tenga que esperar X semanas a que sea solucionado.
Que podría haberlo probado antes de ponerlo en producción? por supuesto..que no debería dejar editar los IDs? totalmente de acuerdo.... pero cuando sacamos nuevas versiones, nadie, prueba la aplicación entera (y mucho menos si es de un tamaño considerable), sino aquellas partes nuevas o que los cambios que puedan verse afectados, porque, hay que admitir, que nunca te esperas que algo que funcione de una manera, deje de funcionar (salvo lo nuevo de las variables en 7.8, que el comportamiento anterior era anómalo por un bug)


Buenas.
1.- no critica para nada soporte de la herramienta.

2.- Nos vendieron V7 desde hace ya uns 3 años ,y nosostros hemos creido en esta gente.

3.- Yo vengo de V6 , y si esta gente habló y hemos creido en ella , era porque, lo primero era pasar de V6 a V7 , sino la verdad es de GILIPOLLAS, de GILIPOLLASSSSS, estar pagando nivel 4 durante años en V6 , que no han hecho nada, por lo tanto tengo TODO TODO TODO el derecho a cabrearme, porque llevo tiempo esperando que V7 resuelva todos los problemas que tiene,
4.. Nos han vendio a bombo , si a BOMBO y PLATILLO, al FIN, AL FIN tenemos el motor como un servicio, y JODER , para que coño me VALE, si tengo que tener un cliente para las tareas en el MOTOR , y el MOTOR no se entera de cuando CAE.
5.- A mi me parece de puta madre todas las mejoras, PERO JODER termina de una PUTA vez .
6.- A mi me parece genial los que haceis aplicaciones y las vendeis, me da igual, yo estoy cabreado con la gente de desarrollo de la herramienta.
7.- Que pasa hacememos una VOTACION para ver que hacemos, donde COÑO está MEEGGO , en donde .
8.- Si estoy en V7 es porque he CREIDO y lo digo en mayusculas CREIDO en VELNEO, pero hace 3 años que salió la primera version. (que no valia un callo), año 2009 perdido, no valía nada, Años 2010 , mejora pero no acaban de arrancar, Año 2011 a punto de acabar y seguimoe en BETA , si en BEtA .
9.- Definamos, esta herramienta es SAASS , PASS ,COULD , o como pienso YO , es una herramienta para servidores y clientes en una red, supongo que esta configuracion es la normal para lo que está definida, si no es así me han tomado el pelo desde 2006.

Si es cierto año 2006 , sigo siendo N4 ,os dais cuenta 5 años , , y sigo aqui, por lo tanto tengo todo el PUTO derecho de mundo a estar cabreado y jodido.
Y no me gusta que este hilo se pierda, tenemos derecho a estar cabreados

Saludos

Para .emecesoftware Por eso, y sin ánimo de ofender a nadie, ni mucho menos a nuestro buen amigo Juan Sánchez, y haciendo referencia a la exposición de Alfonso Guitiérrez, permitidme deciros : ! Despierta

Despierta tu, yo estoy muy despierto, , no me conoces, por lo tanto el dormido seras TU.

Y lo mismo , sin ofenderte
Saludos

Buff, vaya tensión.
He mantenido el ojete apretado durante la lectura de todo el hilo completo. :-)

Ahora en serio: entiendo el cabreo de algunos.
Pero ánimo, cada vez falta menos, estoy seguro.
Un saludo.

cjribera dijo:

...principios del buen diseño ...TODA tabla debe tener su propio ID, este ID debe ser independiente de cualquier otra tabla (submaestros, y quizá 'histórico', no estoy seguro aun porque ni lo he probado), NUMERICO y totalmente IMPOSIBLE DE MODIFICAR POR EL USUARIO FINAL

Y yo digo: Velázquez Visual y Velneo 7 no han seguido nunca el paradigma relacional y se han distinguido por ello, entre otras con sus tablas con el modelo maestro-submaestro que, como ya señala Fernando Maltrana, tienen código único, con sus enlaces de maestro a registros de la propia tabla, con los enlaces de maestro de varios campos a la misma tabla y su indexación y los enlaces indirectos.
Velneo permite que el código sea numérico, de caracteres, incluso de tiempo y hora, a gusto del programador (claro, la lógica desaconseja ciertos tipos en general y, para las tablas arboladas es aconsejable el string de caracteres), y permite modificarlo ya Velneo mismo se encargará eficientemente de modificar adecuadamente las tablas que tengan enlaces plurales que dependan de este código, puede dejarse que el usuario (depende de cual) pueda editarlo: es más, la funcionalidad de la fusión de fichas es valiosísima y de ejecución impecable.
Es decir, Velneo no obliga a nada, y el programador puede escoger su "propio principio de buen diseño". No sé que tiene esto de malo.

A Juan Sanchez quisiera decirle amablemente que también existen unos "principios de buena educación" en la escritura de las intervenciones y que las palabras gruesas (sin causa justificada) no fortalecen los argumentos, pero cada uno puede escribir como quiera.
En resumen, libertad de escritura de código y de intervención en el foro.

Hace mas de 20 años utilizaba una herramienta CASE llamada synon/2
Ya existía una relación llamada "parent to" que era exactamente lo que hoy conocemos como submaestros.
No es un concepto nuevo, ni se me hace extraño.

Atinadísima intervención de Don Juan Figueróa, mis respetos a quien con su experiencia y sin apasionamientos expone lo que piensa de manera fría y objetiva.

Hola, solo decir que Juan tiene razón, Velneo es Velneo si fuera otra cosa no sería Velneo, jejeje me trabao, , bueno, siempre he considerado que el foro es la casa de todos, por eso no debemos gritar aquí, nuestra zona de soporte es la casa que compartimos con Velneo, si tenemos que gritar a Velneo debemos hacerlo allí, en privado, ojo es mi opinión, esto no quita para que a veces la indignación nos pueda. Por poner algo a la discusión, las submaestras son una idea genial deben de funcionar.

Saludos.
Miguel.

Hola @juan_figueroa.telefonica

Dices "Velneo permite que el código sea numérico, de caracteres, incluso de tiempo y hora, a gusto del programador (claro, la lógica desaconseja ciertos tipos en general y, para las tablas arboladas es aconsejable el string de caracteres), y permite modificarlo ya Velneo mismo se encargará eficientemente de modificar adecuadamente las tablas que tengan enlaces plurales que dependan de este código, puede dejarse que el usuario (depende de cual) pueda editarlo: es más, la funcionalidad de la fusión de fichas es valiosísima y de ejecución impecable."
.
El ejemplo posible mas claro que se me ocurre para usar esto, es un 'Plan de cuentas' en contabilidad, donde se van creando niveles y subniveles segun un numero de cuenta. Lo digo porque he visto que se ha usado asi en otras herramientas.
.
AUN ASI, es mucho mas robusto, usar ID internos no modificables para cada cuenta, independiente del 'código' de cuenta. Asi, independientemente de los cambios que hagamos en la codificación del plan, no se le agregarán transacciones innecesarias de actualización en las relaciones con otras tablas (y un plan de cuentas suele tener muchas relaciones).
.
Esto es un principio de lógica que es independiente si estas usando objetos o una base relacional. En cualquiera de los 2 casos debes enlazar campos, y es desaconsejable que esos campos de enlace sean modificables.
.
Luego dices: "Es decir, Velneo no obliga a nada, y el programador puede escoger su "propio principio de buen diseño". No sé que tiene esto de malo."
.
Este hilo es un ejemplo claro de "que tiene de malo", si Velneo hubiera deshabilitado la edición de ID de raíz, no hubiera la necesidad de invertir horas hombre de I+D en "arreglar" esta característica que está fallando, como ha señalado el autor del hilo.
.
Espero me haya explicado mejor ahora.
Saludos.

@cjribera.yahoo ahora si que no entiendo nada.
.
En todas las bases de datos transaccionales que conozco PUEDES cambiar el ID con una sentencia update.
.
UPDATE table SET codigo=<<lo que quieras>> WHERE <<lo que quieras>>;
.

Afortunadamente tanto Microsoft, como MySQL como Velneo como otros... dejan al programador tocar sus tablas como ellos quieran. Digo afortunadamente porque más de una vez me ha tocado tener que modificar a mano códigos de registros de tablas por diversos motivos o por que tras una importación quiero que el código del registro en la tabla destino sea igual que el de la tabla origen (y esto no funciona si el ID es autonumérico).
.
Este hilo, está muy bien, básicamente porque podemos hablar, de hecho dices en tu post que hay que arreglar una característica que está fallando, pues nada, vamos a mandar el mismo post al foro de SQL Server o de MySql, que están mal hechos ( jodéte y baila perdón por el taco ).
.
Me atrevería a decir más, yo evitaría trabajar con bases de datos que me limitaran el acceso a los campos (sean cual sean) de mis tablas, por que son mis tablas, yo las diseño (bien o mal) yo las manipulo (bien o mal) y yo soy el responsable de su uso y contenido para bien o para mal.
.
Particularmente te diré que el 95% de mis formularios no tienen el campo de código, y si lo tienen está en modo solo lectura, en el 5% está visible y modificable por que tiene que ser así. En eso no invierto nada de tiempo, simplemente no hago click en el campo ID (ahorramos unos segunditos).
.
Respecto a los arbolados, está a punto de salir la vConta, se admiten apuestas, yo creo que usarán un arbolado para la estructura de cuentas...
.
Aprovecho la ocasión para felicitar a mi buen amigo @juan_figueroa por sus atinadísimos comentarios provenientes de un gran programador, que conoce muy buen la herramienta y que diseña estructuras de tablas como nadie.
.
Un saludo a todos, todos mis comentarios están hechos desde el cariño.

@cjribera y otros.

En este foro y desde las primeras implementaciones de V7, los programadores de Velneo (Velázquez) 6.x venimos reclamando con bastante insistencia que se implementen, al menos las mismas funcionalidades y características de la antigua versión que fueran compatibles con los nuevos fundamentos de la nueva, por lo que no veo la necesidad de cercenar ninguna funcionalidad, exclusiva o no de nuestra herramienta, de las que gozamos desde siempre.
Yo la visibilidad y editabilidad (sobre todo esto) del campo ID en los formularios y en las rejillas la condiciono a la condición de supervisor del usuario y si, como supervisor, lo tengo que cambiar, pues ... la cambio tranquilamente sin temor a desbaratar la coherencia de los enlaces (en Velazquez-Velneo,claro, en Clipper tenía que pensármelo mucho).
Para mí fue un verdadero hallazgo el toparme con las tablas arboladas en mi primera versión (1.3) y aun propondría algunas mejoras sobre ellas. Por lo que no encuentro ningún obstáculo para que pueda aplicar cada uno las restricciones y usar los tipos de tablas que crea oportuno.
Yo no tengo ninguna aplicación en V7 en producción por lo que no puedo asegurar si alguna de las características singulares de B.D. de V6.x que se han implementado en la nueva versión funcionan correctamente. Si no es así, lo que tenemos que pedir es que funcionen correctamente y/o que los responsables técnicos de la herramienta se manifiesten al respecto.
Un saludo afectuoso a todos, en especial a Fernando Maltrana por su exagerado buen concepto de mis habilidades analítico-programadoras.

@maltrana cuando dices "vamos a mandar el mismo post al foro de SQL Server o de MySql, que están mal hechos", la verdad que porque algo ya fue construido de cierta forma y todo mundo lo usa asi, no siempre quiere decir que este bien. Un ejemplo claro, el teclado QWERTY.
.
Ahora, Velneo es una empresa con recursos de I+D que no están sobrando, la prueba es que se sacan pocas características nuevas en cada iteracion ( compara por ejemplo con esta otra herramienta, http://www.pcsoft.fr/ 917 nuevas características en 1 año). Y ojo, no lo digo a modo de crítica, mi punto es que Velneo no parece tener personal de I+D de sobra, como para no pensar en optimizar las horas/hombre.
.
Entonces, mi punto es que si ya rompieron un estándar importante de las herramientas de desarrollo (como es el poder desarrollar directamente sobre CUALQUIER base de datos), pues porque no era válido aprovechar el impulso y de cajón prohibir las modificaciones a los ID.

Entre las mismas conclusiones del ultimo life is soft, recuerdo haber leido que se considera el nivel técnico de los usuarios finales, es aun bajo en promedio. Pues haber hecho esto (prohibir los ID modificables) por default, hubiera servido para obligar a esa gran mayoría a mejorar sus diseños.
.
Y lo de hacerlos modificables, no hay UN solo caso, donde sea IMPRESCINDIBLE hacerlo así para resolver una situación. Con ID internos ReadOnly se puede diseñar cualquier cosa que se haga con ID modificables.
.
Entonces, las pequeñas 'incomodidades' que pueda sentir un minúsculo porcentaje de usuarios por hacer una pequeña parte de sus desarrollos (tu mismo mencionas un % pequeño en tu propio caso), compensaba el ayudar a esa gran mayoría a evitar errores de diseño, poniendo ID modificables demasiados lugares. En el ínterin, se ahorraban muchas horas/hombre de I+D en cada versión, de estar revisando que esa actualización de ID se propague de forma correcta (acuérdense porque se ha creado este hilo).
.