Eliminando las barreras
http://www.ascsl.com/2010/12/parametros-en-funciones-de-v7/
un saludo
Jose Luis
Eliminando las barreras
http://www.ascsl.com/2010/12/parametros-en-funciones-de-v7/
un saludo
Jose Luis
Muy bueno Jose Luis, como siempre.
Propongo a Velneo que te dé una N4 de por vida, estás haciendo más por la divulgación real y la investigación sobre la herramienta que en su propio blog :-) , qué lástima.
Saludos.
Pepeto muy bueno, mereces estar el primero.
Saludos
Juan Diaz
Pepeto, eres un libro abierto, tio.
Saludos
Me acabas de descubrir algo que no sabía. Mira tu por donde.
(:-o)
Muy agradecido, a todos , sin excepcion
:D :D :D
Hola
Quizas todos sabiamos lo que nos indica pepeto, pero nadie y digo nadie lo ha dicho para los que no lo sabian
Gracias pepeto por todas tus aportaciones, te lo dice un viejo programador de tabuladoras y otros ordenadores
Saludos y hasta pronto
Catarso
@jpamiesb_1712
Cierto, muchos de estos trucos, ya los usa mucha gente, pero se los calla ... a ver si se animan, igual que JDAlamillos ;)
De todas formas, gracias a todos por vuestros comentarios
El dia de navidad los he preparado un regalito como muestra de agradecimiento,
y si encuentro un ratito, que seguro encontrare, os hare otro regalo para Reyes ... :D
pero que dientes mas blancos ...
un saludo
Jose Luis
Otra solución (desde mi punto de vista más elegante) es simular parámetros por referencia en los procedimientos (los procedimientos son más potentes ya que disponen de soporte E/S y variables por referencia).
1.- En el procedimiento defines las variables de E/S necesarias como locales (incluso arrays)
2.- Defines entrada y salida (elemento, lista o nada)
3.- La manejas con Create Object y luego manejar las variables con las instrucciones de proceso Set/Get del proceso manejado.
Es la solución que nosotros usamos en el módulo de conexiones.
Atentamente,
Jorge Hontoria
http://tipesoft.com