Proyecto Multi Empresa

Buenos días,

Tengo algunas dudas sobre montar un Proyecto que sea multi Empresa.

En la versión 6.x de Velneo tenía cada empresa en un directorio. A través de un administrador de Empresas el usuario lanzaba la empresa que seleccionaba. Así se hace complicada la conciliación de varias empresas, e innumerables procesos que comparten todas las empresas.

Ahora tengo que crear una aplicación multi Empresa y tengo mis dudas:

- Que es mejor tener un proyecto para cada empresa, como en v6.x o crear un Proyecto con la tabla Empresas y asignar a cada tabla la empresa que está relacionada, así a través de los índices solo presentamos la Empresa de trabajo.

- Si en algún caso el cliente quisiera compartir la tabla (por ejemplo) Clientes o Artículos, como se debería plantear?,

- Si lo hacemos todo en un mismo proyecto, en el caso de tener varias Empresas, a la larga podría afectar en el rendimiento de la aplicación?

Son algunas dudas que se me plantean, y creo que sería interesante poder compartir puntos de vista sobre el análisis.

Gracias de antemano por todas las aportaciones que se puedan hacer.

Saludos

Overall

Desde mi punto de vista, una aplicación multiempresa debería tener los aticulos, entidades etc  comunes a todas las empresas, partiendo de la idea de que se quieran tener varias empresas que se dedican a lo mismo (o similar) y comparten clientes y demás.

 

Para el caso de un cliente que tenga una panadería y una gasolinera, no sería una aplicación multiempresa, si no 2 licencias distintas en carpetas separadas.

 

Evidentemente pueden aparecer muchas situaciones, pero estas dos son las mas comunes.

 

Nosotros estamos diseñando nuestra aplicación con los maestros comunes y los documentos separados por empresa, pero evidentemente le implementaremos la posibilidad de hacer conciliaciones contables y de gestión para el caso de usar carpetas separadas.

 

Un saludo

Buenas.

Yo lo estoy diseñando todo en la misma carpeta

Tengo una tabla de empresas y desde los usuario decido a que empresas puedo entrar. Después, los maestros que me inetresen tendrán el campo empresa para que se vean o no dependiendo de la empresa en la que me encuentre.

Un saludo.

 

 


Jorge Velasco Fernández

THE SEED SOFTWARE COMPANY

Hola Jorge,

Yo lo tengo así, pero mi duda es si le pongo el campo Empresas a tablas como Clientes, agentes, Productos,... Tengo claro que hay tablas que no hace falta el campo Empresa y en otras como, toda la documentación, almacén, ... es necesario.

Gracias y un saludo

Overall

@Overall:

Todo dependerá del uso que quieras darle a tu aplicación "multiempresa".

Si va a ser una aplicación donde instanciaras diferentes empresas que no tendrán nada en común (por ejemplo un software de tipo vertical para un sector), yo le pasaría el campo Empresa a todas las tablas.

Si va a ser una aplicación que vas a vender a una empresa en concreto pero que a su vez puede tener sub-empresas (un mismo propietrario con varias empresas) quizás no haría falta.

 

Mi consejo: poner el campo Empresa en todas las tablas y así te sirve para ambos casos.

 

Un saludo.

Gracias mConde, creo que lo haré como dices. Creo que se puede jugar muy bien con el campo empresa y darle el uso correspondiente a cada tabla.

Muchas gracias

overall