Velneo sin Juan ?????

Estimado Cristian,

Muy interesante esta discusión, y comparto contigo en que si un N3 o N4 paga caro por la plataforma, debiera esperar obtener un buen valor a cambio, lo que contempla, desde luego, un buen ritmo de actualizaciones y desarrollo de la plataforma base. Sin embargo, para que eso sea sustentable, debe haber fondos y si no los hay, entonces o bien buscar financiamiento externo o bien fabricar algo que los genere.

No sé cómo ni cuándo ni por qué sucedió tal o cual escenario; sí te concedo en que Velneo se queda corto en algunas cosas, y desde “afuera”, léase alguien que no está al tanto de lo que pasa dentro de la empresa, parece ser que están empujando el vERP en vez de la plataforma base. Como sea, ya nos casamos con Velneo y por eso lo mejor que podemos hacer es apoyar y confiar, o de lo contrario, abandonar el buque y buscar otra alternativa.

En informática nadie nunca jamás te garantiza nada, y el mejor proveedor te puede dejar clavado con una licencia o suscripción (que pagaste cara) sin soporte o actualizaciones. Así es el juego. Yo pienso que dentro de todo, en Velneo son responsables y profesionales con su plataforma. No son perfectos, nadie lo es. No son infalibles, nadie lo es. Además, como en cualquier empresa, debe haber conflictos de liderazgo, visiones contrapuestas, personas que no están conformes y les gustarían las cosas de otro modo, en fin.

Cada uno sabía a lo que se arriesgaba cuando se metió a desarrollar con Velneo, y cada uno sabía (espero) que en informática, promesas 100, realidad, 1.

Considero que Velneo es una gran plataforma, con sus virtudes y defectos, como todas.

Buenas tardes, después de estar valorando mucho mi situación personal sobre el trabajo en programación con Velneo, e intentar ser positivo, de verdad que me esfuerzo mucho, de hecho uso la plataforma desde el año 2000 con el antiguo Velazquez, y quiero seguir usando velneo, porque creo que es un buen invento, pero la verdad es el mismo sistema que usa Velneo tanto comercial como en el desarrollo de la plataforma, me limitan mucho a mi personalmente, en el terreno comercial es muy caro, y en el de desarrollo del producto, muy lento, quiero decir que surge la necesidad y tardan mucho en solucionarlo, y eso que en el foro damos muchísimas ideas, e incluso damos soluciones cuando Velneo ni siquiera las ha intuido.
Por otro lado tengo en cuanta que Velneo tiene que vivir, ganar dinero, por eso se forman las empresas, para ganar dinero, pero la verdad es que la plataforma da mucha desconfianza, no sus foreros repito sino los responsables reales de la empresa.

El otro día comenté con un compañero la posibilidad de crear una aplicación con Velneo, él solo la conocía por el nombre, no se había interesado mucho en el asunto, así que lo primero que hizo fue meterse en el Registro Mercantil, para ver que posibilidades había para trabajar con esta plataforma, la sorpresa fue ver que casi no tenía trabajadores, y me preguntó ¿como es posible que esta empresa casi no tenga trabajadores…, y además tienen perdidas, como se puede mantener una plataforma con esa cantidad de gente? bueno la respuesta la podemos tener ahora, ¿es que trabajan con personal externo?, entonces creo que no podrá funcionar nunca.
No quiero hacer una critica destructiva, mas bien quisiera indicar que hace mucho tiempo que el sistema está estancado, tengo que resaltar el gran esfuerzo que hacen los foreros, son algo especial, buenos compañeros y amigos, que no merecen tener una plataforma tan lenta en sus desarrollos y no me refiero a las actualizaciones que se hacen cada pocos meses, o aplicaciones fantásticas pero externas como Cirrus por ejemplo, creo que la v7, nació con complejo de inferioridad, acordaros del famoso barco tirando de un barquito que era Velneo y ese mismo complejo no la ha dejado desarrollarse.
Siento mucho que Juan se vaya de verdad que lo siento mucho, el ser trabajador autónomo externo es como si emocionalmente se hubiera desconectado de Velneo.

Bueno esto es lo que pienso, y es lo que expongo, se que lo leeran los responsables de Velneo, me da igual quienes sean, muchas veces en las empresas los responsables están escondidos en la sombra y no son los que dan la cara frente a sus suscriptores o participantes en el foro, por eso me da igual que se llame Alfonso, o Juan, yo soy un humilde nivel 1, porque no tengo la posibilidad de ser nivel 4, pero si tuviera esa posibilidad de poder gastarme ese dinero, me pensaría mucho mas a fondo el asunto, pues esa lentitud, esa desconfianza que puedan tener algunos, o esos precios, pueden hacer que nustro producto al final no sea competitivo.

Un saludo para todos.
Juan Díaz.

Estimado Juan Diaz,

Discrepo contigo en varias cosas.

En primer lugar, no creo que Velneo esté estancado. Han sacado dos versiones al año, han hecho cambios y mejoras importantes desde la 7.11 (que es la primera que yo ocupé), tienen soporte oficial… ¿te parece que eso es estar estancado? Mira Morfik, esa es una plataforma que sí está estancada: no tienen versiones desde 2010.

Que el desarrollo de Velneo no sea lo rápido y eficiente que querríamos, es otro cuento.

Buenas tardes Spincer.
No hay que tener miedo a decir lo que uno piensa, y me alegro que discrepes conmigo, pero mira, no se puede comprar con una sola cosa, y si no observa al tan odiado microsoft, a liberado vStudio 13, tienes las herramientas para Android, web, etc… , las comparaciones son odiosas, no se trata de hacer actualizaciones, se trata de solucionar las cosas que están pendientes, ser mas ágiles al atender las necesidades del mercado, y hombreeee , si no tuviera soporte oficial tu mi dirías…, ¿pagarías todos los meses tu cuota de nivel 2? pero ¿hasta donde puedes llegar tu con tu nivel? y tu mismo me das la respuesta a la competitividad “Que el desarrollo de Velneo no sea lo rápido y eficiente que querríamos, es otro cuento.”
En fin, para gustos están los colores, y que conste que soy un ferviente admirador de Velneo.

@Alamillo

Bien es cierto que siempre se pueden hacer las cosas mejor. Llevamos cerca de 4 años desarrollando con Velneo. Por fina principios de años esperamos poder sacar nuestro buque insignia. Es cierto que hay cosas que mejorar, pero te aseguro que la herramienta vale la pena. Hemos dado cobertura a la mayoría de necesidades, y son muuuuchas.

Creo que debemos de dejar el pesimismo a un lado. Además del Registro Mercantil, ¿Has ido a Porriño?, conoces sus instalaciones?, sabes de sus empresa colaboradora, sabes de su línea de negocio para Consignatarias de buque. En fin, podemos seguir discrepando, pero que sea por la plataforma, no por lo que queremos que Velneo sea como empresa ya que n trabajamos allí, sino con su herramienta. Por cierto, Velneoa sido varios años la mejor empresa española donde mejor se trabaja

Vamos a ver Mdelgado, que si que Velneo es una herramienta buena, que sus instalaciones son cojonudas, que durante años a sido lo mejor de lo mejor, no lo pongo en duda, pero los datos del Registro Mercantil son muy importantes para saber la trayectoria de una empresa, los que nos dedicamos al asesoramiento lo sabemos, sabemos tanto que te puedo dar muchas respuestas, por ejemplo que se manda a todo el mundo al Autónomos para que no tengan antigüedad en una empresa, y así no tener que indemnizar el despido, también puede ser que la empresa esté esperando subvenciones y así contratar a todos de golpe y coger un buen pellizco, y muchas cosas mas, no quiero seguir diciendo cosas porque puede llegar a ser peligroso, yo discrepo por la plataforma, vuelvo a repetir que no es por lo que yo quisiera que sea, que por ahora no lo es.

Buenas a todos,

creo que nos estamos precipitanto e incluso, quizás metiendonos en donde nos nos llaman.
Que Juan se haga programador independiente, no nos conscierne, que Alfonso también cambie de puesto, otro tanto de los mismo.

Lo que nos interesa a todos es la evolución de la herramienta, y eso lo veremos a lo largo del año que viene y el siguiente y ahí es donde podremos decidir si vale la pena continuar o no.

Si comparto con Cristián, y ya lo he dicho, que no me gustaría para nada que Velneo ahora se centre en el vERP y deje de la lado la evolución tecnológica de la herramienta y luega sea tarde, o tener que seguir usando “asticias”, script y exe’s externos para hacer determinadas funcionalides.
Me parece muy bien que se use vERP para captar nuevos suscriptores a la herramienta, pero creo que hay mucha gente que tiene sus propios desarrollos y de vERP solo “pillamos” conceptos y funcionalidades que sacan, mal me parece, para ese desarrollo.

Ya los últimos años de la v6 fueron prácticamente destinados a las open apps y no quiero ver esto en la v7, hay una buena base y se puede avanzar en funcionales.

Lo que pasa es que Velneo y Visual Studio no pueden ser comparados ni remotamente, pues son herramientas distintas, orientadas a usos distintos. Visual Studio es de propósito general (puedes hacer cualquier cosa), y permite partir de cero, codificando todo tú mismo. Lo cual puede ser una tremenda ventaja pues te permite absoluto manejo de todo, pero signífica un esfuerzo mucho mayor.

Por el contrario Velneo está orientado a desarrollos particulares, y a mi modo de ver, lo que hace lo hace bien. No perfecto, pero bien. Y obviamente que el nivel de recursos que maneja Microsoft es distinto al de Velneo, por lo cual la relación de personas trabajando es de 400:1.

Ahora bien, ¿debiera Velneo masificarse y adquirir un tamaño que lo haga comparable a Microsoft? no a mi parecer pues Velneo es un sistema de desarrollo de nicho, enfocado a un segmento bien acotado de aplicaciones.

Buena respuesta Spicer, lo de microsoft lo puse como ejemplo, pero de verdad, de verdad de la buena tu crees que un programador puede esperar a que le creen una erp? o le solucionen algo imprescindible véase el foro de ideas en el que hay que votar?, seamos serios, si Velneo lo enfocan como desarrollo de nicho, Velneo estará limitado a ese nicho.
un saludo
y me voy a descansar.

Sinceramente, y con la mano en el corazón, yo estoy absolutamente convencido que Velneo es, y será, un producto para cierto segmento de aplicaciones. No es de propósito general, y por tanto, no podrá competir, ni tiene sentido que lo haga, con herramientas tipo J2EE, VisualStudio, Symfony, o lo que sea. Sí compite por ejemplo con WinDev.

Desde luego no puede competir con Visual Studio, RAD Studio XE, son cosas diferentes, pero si se puede hacer casi de todo, y si su integración con QML fuese absoluta, es decir todo el API disponible desde QML, esta afirmación sería más rotunda aún.

http://youtu.be/ySSoLIk9oSM?rel=0

Esto ya tiene unos cuantos años, con la versión 7.16, sería impresionante (no tengo tiempo para ello), y con la futura 7.17 con QT 5.3 y QML 2.0, pues hasta el infinito y más allá

Es que ES para cierto segmento, pero eso no es malo.

Respecto al hilo general…que un producto dependa de UNA persona es un error,y tengo entendido que Velneo como empresa ha procurado formar a su equipo para que esto no sea así.

Respecto a vERP…en el momento que Velneo compite directamente con sus clientes…una de las tantas razones por las que dejamos de hacer nuevos proyectos en Velneo.

Y respecto a que Velneo compite con Windev…si bueno…cuando crezca, quizás se le acerque a medio kilometro.

@Alamillo

Y dale con el Registro Mercantil. Busca información fresca de las tendencias actuales de contratación. Las empresas empiezan a apostar por modelos productivos diferentes, en los que los empleados son coopartícipes de la producción y de sus logros. Los modelos de contratación están evolucionando. En cualquier caso, te animo a que llames a alguno de sus empleados y le preguntes qué tal le va, si es que tanto te interesa esa parte. Yo prefiero centrarme en Velneo producto.

Komenco,

Gusto de verte por estos lados.

Efectivamente, como dices, Velneo, al menos para mi gusto, está perfectamente diseñado y concebido para hacer muy bien un conjunto bien acotado y definido de aplicaciones, que permiten cumplir objetivos con relativamente poco esfuerzo, y con un costo muy razonable (al menos lo era para mi cuando me suscribí).

Si tienes bien claro lo que quieres hacer, y logras visualizar lo que Velneo puede hacer, entonces hay un buen calce, lo cual es óptimo. Velneo no es para todo ni para todos. Tampoco todos los proyectos que uno pueda concebir o vender son para hacer en Velneo.

El problema fundamental, a mi parecer, es que los proyectos parten pequeños y bien acotados dentro del ámbito de Velneo, pero luego empiezan a crecer por diferentes requerimientos de los clientes, y llega un momento en el que “Life is soft” no es suficiente, lo cual impide cumplir con estas demandas y ahí empiezan los problemas, los trucos, etc… pero esta es una condición ‘sine qua non’ de la informática: si empiezas un proyecto con una herramienta demasiado costosa, probablemente no sea necesaria, y si empiezas con algo más simple y luego lo quieres extender, te va a dar pereza rehacer cosas para que admita más demandas.

Lo ideal sería una herramienta que permitiera ambas dimensiones, con un costo alcanzable y “life is soft” a todo evento. Pero todos sabemos que lo ideal no existe

En nuestro caso como empresa , llevamos con Velneo desde Mayo de este año , y justamente lo que mas nos convenció a empezar a trabajar con Velneo ademas de la plataforma claro esta es Verp , ya llevamos 4 aplicaciones desarrolladas sobre Verp y en tiempo récord, para nosotros que venimos del mundo de .net. Tampoco dejamos el mundo .net ni php, usamos la tecnología que mejor se adapte al proyecto, no buscamos en Velneo una solución todo en uno, si no un marco de desarrollo para aplicaciones de gestión. Y estos meses nos esta demostrando que no nos equivocamos. No vemos a Verp como competencia al contrario, como dije anteriormente nos ayudo a decantarnos por Velneo.

En cuanto tengamos un Debuger y una buena conexión con webservice php ( que no sea con los comandos TCP) , estaremos mas contentos aun :slight_smile:

Alamillo
Comentas que Velneo “Casi no tiene trabajadores y está en pérdidas”. Supongo que en tu condición de asesor de empresas entenderás que dejar escrito esto en la palestra, sin cuantificación ni comentario adicional alguno, es un poco “ligero” por tu parte.

mdelgado
Coincido en que no es adecuado tratar lo del Registro Mercantil aquí, pero dado que Alamillo ha tocado la alarma, deberíamos tener una aclaración por parte de la persona que actualmente esté al mando en Velneo.

Saludos.

Hace tiempo, cuando su servidor formaba parte de un gran proyecto para el Gobierno Mexicano (no hecho en Velneo) todo mundo me decía que yo era la pieza más importante, o una de las más importantes del proyecto, que mi trabajo era fundamental, que era lo máximo, bueno, un proyecto de más de USD20,000,000.00 y que todo mundo me reconociera mi labor pues, digamos que mi ego estaba en su máximo, pero todo eso cobra factura, principalmente a tu salud, total que después de meditarlo un tiempo decidí que lo más importante no era el proyecto, lo más importante lo era (y hasta la fecha lo sigue siendo) mi familia y mi salud.

Y así tal cual les plantie la situación a otros dos funcionarios que tambien llevaban una buena parte de responsabilidad en el éxito de dicho proyecto, tal cual les dije, "Si me garantizan que si yo me muero por el proyecto, me da un infarto, o me quedo loco y dado que soy tan importante para el proyecto, se cancelaría el mismo, y de menos México se queda un mes sin “sistema” (llamémosle así), entonces le sigo echando el 1000%, de lo contrario mejor hago lo que se pueda y mis conocimientos y cuerpo alcance sin estresarme.

Su respuesta fue obvia, “Si te mueres te enterramos y al día siguiente buscamos quien te sustituya”, mi actuar tambien fue obvio y aclaré muchas, muchísimas cosas.

¿A qué voy?, como ya se ha mencionado anteriormente, NADIE es indispensable en ningún proyecto, negocio o aventura en esta vida, y mucho menos cuando dicho proyecto a crecido. Si se muere, o se va o lo cambian resulta ser lo más natural en este mundo, puede ser bueno, malo o catastrófico, no lo sabemos, pero es lo más natural.

También me causan cierta preocupación los cambios en Velneo, pero me tranquiliza leer por ahí que es un plan que abarca algunos años, a partir de 2015, creo que sería un exceso pedir detalles de los planes internos de Velneo, con lo que sé de momento me es suficiente.

Hasta donde tengo entendido vERP es un producto para DESARROLLADORES, no para clientes finales, desconozco si Velneo lo está vendiendo e implantando a clientes finales, en cuyo caso si haria cierta competencia desleal a la comunidad en España, más no en Latinoamérica, pero me quedo con la idea que es para desarrolladores para que lo tomen como base, no para que lo vean como su competencia.

¿Que Velneo es para un segmento o nicho? pues para mí el nicho es APLICACIONES EMPRESARIALES y eso ya es mucho que decir y mucho que abarcar, y el que mucho abarca poco aprieta.

Un tema que sale mucho a relucir cuando queremos atacar la plataforma es que tenemos que recurrir a trucos o astucias para hacer ciertas cosas, ¿no se hace eso en TODOS LOS LENGUAJES O PLATAFORMAS?, aún los basados en monstruosos FRAMEWORKS para supuestamente facilitar los desarrollos (que si lo hacen, no lo pongo en duda), pero SIEMPRE, en todos los lenguajes se tienen que recurrir a componentes de terceros o externos, o nosotros mismos desarrollar ciertas funcionalidades que no vienen por defecto con la plataforma o el lenguaje, entonces viendolo así pues es que simplemente no queremos trabajar extra.

En fín, soy muy rollero y hay muchas cosas que me encantan de Velneo y otras que no me gustan, pero de que es bueno es bueno, y de ahí he comido. Vaya pues un voto de confianza para todo el equipo de Velneo, nuevos o antiguos, internos o externos, y tambien para la gran comunidad que, con todo respeto, no es un grupito de amigos que use la herramienta, es más que eso, y, no me puedo quedar con las Ganas, Windev será muy bueno, pero nuestra experiencia en México (y hablo por mi, no por otros) es que su soporte es una porquería, por eso lo mandamos al demonio, ni con los miles de dolares que pretendían cobrar por brindar soporte y asesoría para un proyecto fueron buenos para atendernos adecuadamente y, también barato barato no es, pero cada quien nos casamos con la que nos guste, aunque esté fea y nos pegue, jajajaja.

Saludos.

Martin

Mejor por ahora no opino, situación confusa es.

Gracias Juan por contestar mís mensajes, muy amable de su parte por hablar con un simple mortal como yo.

Le deseo todo el éxito Juan en su nueva etapa como programador freelance, así es la dura profesión del programador no es verdad?

Gracias Juan por dejarnos dos debugger, ya hace 4 meses, como pasa el tiempo no?

Llueve…tormenta eléctrica…estoy cansado me voy a dormir.

Buenos días a todos.
En primer lugar pedir disculpas por no haber sabido transmitir lo que realmente quería decir.
1º No he criticado la estrategia empresarial de Velneo, solo he dicho algo que me ha pasado realmente, si Velneo declara perdidas, es lo de menos, pues cualquiera sabe que si haces una inversión importante en inmovilizado, te lo puedes desgravar, y puedes incluso tener perdidas durante años, eso se aclara en la memoria de la contabilidad y punto pelota, el riesgo desaparece.
2.- No he criticado la estrategia laboral de Velneo, pues todo lo que he comentado es legal.
3.- Si he criticado las dudas y desconfianza que puede surgir a un posible cliente, por las lecturas que se pueden hacer sobre una empresa, y en este caso sobre Velneo, y ahora mucho mas con la salida del Juan, no se ha aclarado si el sigue como parte de toma de decisiones de la empresa.

Que es precisamente el sentido de este hilo, como afecta o puede afectar la salida de Juan a la comunidad.
y quiero decir también que este es mi última opinión sobre este asunto, el movimiento se demuestra andando, y también se que estos debates son muy valiosos para Velneo, pues de esta forma pueden valorar la opinión que se tiene de su empresa.

Un abrazo para todos
Juan Díaz.

Velneo sabrá darnos las explicaciones oportunas a su debido tiempo. Pero no pretendamos hacerles explicar lo que no le pediríamos a otra empresa, ¿o es que a alguna zapatería se le ha ocurrido llamar a Nike a que le explique porqué fabrica en el tercer mundo?.

Soy programador como vosotros, y nada tengo que ver con Velneo. Sólo pido para Velneo lo que me gustaría que me dieran a mi como proveedor. Un copo de paciencia y confianza. Todo llega!!!