Contabilidad autónomos en la nube

Hola

@Innovadb

Para futuros o actuales proyectos revisat LXC como mecanismo de virtualización CloudFoundy, Stackato, Heroku y vClouden lo usan: (https://www.stgraber.org/2012/05/04/lxc-in-ubuntu-12-04-lts/)

 

@Alfonso:

No creo que estemos infravalorando la vCloud sino que para nuestro análisis no nos dá, actualmente el API de vCloud resuelve buena parte de la problemática que causo el inicio de vClouden como tal y la verdad que la arquitectura como tal debe de ser muy buena porque la estabilidad del cloud de Velneo es impresionante y considero que para muchos desarrolladores como @Daniel es el mejor camino.

 

Ahora yo e @Innovadb queríamos además otras cosas, y en mi caso particular y aunque reconozco y valoro el Cloud de Velneo y sus últimos avances, hay cosas que aun no me gustan:

 

  • Si estas pagando X Euros por usuario concurrente en tu SaaS como aíslas esos enganches por instancia ?, para que el cliente que pago por 4 usuarios siempre los tenga disponibles y para que el que te pago 2 solo pueda consumir 2 ?.

  • No hay información en cuanto al aislamiento del consumo de recursos de CPU y RAM entre vServers, que pasa si mi app corre en el mismo servidor que otra mucho mas grande, exigente en recursos y con mas usuarios ?

  • Sigue sin haber info de los limites de un vServer, y otra vez digo SI SI SI, les creo que deben de haber hecho n mil pruebas de base de datos y conexiones para fundir el vServer pero aun no hay publicaciones que digan: “mira un vServer llega hasta aquí con un rendimiento estable”

  • Si es una SaaS la verdad no me veo manejando 100 - 500 - 1000 instancias desde el vAdmin.

  • La misma de los puertos, aunque si el vModApache no le importa donde este el vServer la verdad me parece añadir una latencia innecesaria tener el Apache en otro lado, además no podría usar mi propia herramienta (Cirrus.js) para servir una API.

y no son quejas de mi parte ni mucho menos uds tienen su Roadmap y prioridades, simplemente son aspectos que a mi personalmente no me valen y si veo que puedo encontrar una solución que se acomode mas a mis necesidades porque no ?, si el proyecto tiene éxito contratar a alguien del nivel de Jose María ( agradable persona :slight_smile: ) para que lo termine de pulir es mas manejable.

 

Un saludo y gracias por aportar,estos debate siempre enriquecen.

Gracias Cristian

Tambien hicimos pruebas con LXC, y tiene la gran ventaja frente a OpenVZ de venir integrado en el Kernel. Buena elección por tu parte.

La conclusión es la misma, simplemente no lo necesito ya que los usuarios los tengo enjaulados en su home y cada instancia la podríamos considerar como una jaula dentro de otra jaula.

Gracias por el consejo.

Un saludo