Buen día Daniel,
Yo te sugeriría que sigas adelante, que aproveches las ventajas que al día de hoy tenemos con la plataforma, si te esperas quizás pierdas tiempo precioso que te serviría para ir afianzando y posicionando tu producto frente a la competencia, te comento que tengo en puerta un proyecto similar al tuyo dirigido a otro mercado, pero en concepto es lo mismo.
Una vez posicionado tu servicio siempre habrá la manera de que continúes brindando mejoras a tus clientes con esta misma plataforma sin que te veas afectado en la parte de inversión a tu proyecto.
Alfonso, lo que si me ocasiona un alto grado de contrariedad es tú comentario de que Velneo utiliza otra compilación del vServer, un producto diferente, lo cual a mi entender no se vale, y no se vale porque en la misma página info de Velneo se indica lo siguiente:
Despliega tus aplicaciones en 5 entornos
Desarrolla tu aplicación una sola vez y despliega tu solución en monousuario, multiusuario, Saas, Web y en dispositivos móviles.
Con esto siempre pensé que la parte de vServers que utiliza Velneo en Cloud era la misma que utilizamos cualquiera de nosotros para montar Software como Servicio, ya sea porque nosotros mismos lanzamos un producto o porque algún cliente nos contrata para un desarrollo que posteriormente él pretende rentar a sus clientes.
Quiero pensar que únicamente la “compilación” propia de Velneo va encaminada a mejorar su “automatización” e interacción con los entornos tipo cloud (mayor funcionalidad para su montaje, desmontaje, administración via linea de comandos en lugar de vAdmin, etc. y aún así no puedo evitar el sentirme hasta cierto punto incómodo y con la sensación de que estan haciendo un tipo de “competencia desleal” o intentando “monopolizar” el despliegue en cloud con V7 hacia quienes utilizamos la plataforma.
No seré el primero en montar un servicio con SaaS (muchos ya lo han hecho) pero en todo caso y para no extender más el comentario, no me queda otra que pedirles que “la misma” versión que tienen para al Velneo cloud esté a disposición de todos los suscriptores.
Entiendo que hay una parte de administración y trabajo (muy intenso) en la parte de configuración del cloud, de linux, esa parte me la tendré que chutar yo solo, pero de que me interesa tener la misma versión de vServer “Especialmente diseñada para cloud” me interesa.
Eso no le quita mercado a Velneo para su servicio cloud, ya que siempre habrá quien decide complicarse la vida montando su propia infraestructura y quien decida utilizar el Velneo cloud y olvidarse de los “fierros”, pero creo que esa es una decisión de cada desarrollador. No me gusta sentirme “obligado” a contratar ningún tipo de servicio y creo que por ahí va la “estrategia comercial” de Velneo, no, a mi me gusta que me den opciones, pero opciones verdaderamente libres para elegir, no opciones que me encaminen hacia un punto o decisión en particular.
¡Aguas.!
Saludos cordiales y quedo a la espera del post en tu blog al respecto.
Martin Ibarra.