Factura-e

Hola.

Como muy bien dice wikan, hay que quitar los guines de todas las lineas y en la 2 un espacion despues de simbolo <

Un saludo.

Hola.

¿Tenéis hecho con Velneo algún validador del fichero XML generado para la Facturae?
Sería interesante construir uno con XMLReader y de esta forma dar un uso práctico a esta clase.

Saludos
Paco Satué

Muchas gracias Antonio Osorio y Wikan, ahora va perfecto

Buenos días, yo lo tengo funcionando adaptando la open app vFacturae.

El proceso que sigo es:

1.Desde el erp del cliente hago una exportación a ascii de las cabeceras y lineas de las facturas que quiero envíar.
2.Dedse la open app vFacturae tengo un proceso que importa dichas facturas y me las incorpora a la open app.
3.Genero el xml en formato e-factura 3.1( tuve que aaptar el formato xml al admitido por la administración).
4.Exporto el xml generado.
5.Desde le portal de la administración (factura-e) importo dichos xml, los firmo y los envío.

Saludos.

Hola.

Bicodesoft ha publicado un nuevo plugin para firmar facturas electrónicas (Faturae) de forma masiva.

Saludos
Paco Satué

Hola José,
Yo también quisiera poder aprovechar la app vFacturae con mi gestión. Hay alguna ayuda que nos explique que campos exportar y como importarlos a vFacturae.
La app vFacturae tiene muchas tablas maestras, que no se si son siempre las mismas o hay que darlas de alta en función de lo que importemos.
Gracias.
Oscar B.

Hola, ya estoy de vuelta!:
Por fin he generado y firmado, con la utilidad de factura-e, mi primera factura electrónica.
He conseguido generar el documento xml en UTF-8 desde velneo.
Ahora el siguiente reto será firmar de forma desatendida los documentos xml, generados mediante parseo de una cadena parametrizada adaptada a mi sector.
Os adjunto captura de pantalla relativo a ello.

Saludos
Ceferino

image

Hola Ceferino, cuando dices que has conseguido generar desde velneo en UTF-8 a que te refieres que has usado vFacturae sin retocar y te lo ha generado bien, o has tenido que tocar el codigo de la Open App

Hola.

La OpenApp funciona bien, y “casi” no hay que tocar nada. Su única deficiencia es que en las facturas a las Administraciones Públicas obligan a añadir, al comprador, tres “centros administrativos”, y justamente, en la OpenApp no está la estructura para incluir centros administrativos (es sencillo de añadir).

En realidad, no es necesario usar vFacturae, siempre puedes generar el XML “a pelo”. La OpenApp te permite tener la información en tablas, con sus formularios, poder consultarla… y los procesos de generación del fichero XML funcionan bien. Eso sí, el proceso de firma no está contemplado en vFacturae (para eso está, por ejemplo, el plugin de Bitcodesoft, o el código Java que dejaron amablemente por aquí.

Yo me decidí por usar la OpenApp, y también me está funcionando bien.

Saludos,

Fran Varona

Buenos días, GSI:
No he utilizado la OpenApp vFacturae. Simplemente he bajado un xml de ejemplo de la web facturae y lo he parseado con los campos de mi tabla en velneo segun puedes ver en la pantalla adjuntada en mi anterior post.
En principio al generar un archivo xml con el comando crear fichero no era capaz de validarlo en la web de facturae, creyendo que era un tema de formato, finalmente, era otro tipo de problema y ya he conseguido generarlo y validarlo correctamente como facturae 3.2.

Saludos
Ceferino

Hola Ceferino,
Podrías pasar el texto del editor de fórmulas para poder substituir tus campos y pasearlos por los nuestros?
Se agradecería también el FACTURA_E_HEAD , y si haces lo mismo con el pie u otros.
Mil gracias
Oscar B.

Hola Ceferino,
Serias tan amable de pasar el texto del editor de fórmulas para poder substituir tus campos y pasearlos por los nuestros?
Se agradecería también el FACTURA_E_HEAD , y si haces lo mismo con el pie u otros.
Mil gracias
Oscar B.

Hola, buenos días, Oscar:
Disculpa la tardanza se me habia ido la olla con el post.
Ahora, el tema es que no entiendo muy bien en qué te puedo ayudar. En el post anterior he publicado una imagen de la pantalla donde puedes ver cómo sustituir los campos…
¿No es eso lo que necesitas?
Saludos
Ceferino

Hola Ceferino,
Me referia a todo el contenido de la fórmula que está en la imagen, en un fichero de texto.
Muchas gracias
Oscar B.

De acuerdo, Oscar:
Adjunto imagen del proceso y contenido de las variables del proceso en txt.

saludos
Ceferino

Txt_Factura-E.rar (195 KB)

Muchas gracias Ceferino, me será de muchísima ayuda. Te lo agradezco.
Oscar B.

Muy buenas, primero de todo darle las gracias a Antonio Osorio ya que andaba buscando una aplicación solo para el firmado de la factura, ya que el XML lo genero yo mismo sin problemas. Ha estado funcionando bien dos meses y ahora me da el error “Rol no se ajusta a uno de los definidos en la política”, por lo que he podido ver es que la clausula <etsi:ClaimedRole>Emisor</etsi:ClaimedRole>
debería ser
<etsi:ClaimedRole>emisor</etsi:ClaimedRole>

saludos.

Buenas tardes y ante todo, muchas gracias a Antonio por la información y por la utilidad.

He intentado utilizarla, pero al validar la firma de dice que no es válida:

Política inválida: Política de Firma FacturaE v3.1
Rol no se ajusta a uno de los definidos en la política

Estoy validando sobre: http://sedeaplicaciones2.minetur.gob.es/FacturaE/ValidarCompleto

Da igual que el formato que envie sea FacturaE 3.1 o FacturaE 3.2, la respuesta es la misma.
Mirando el XML resultante, el firmado, he podido ver que el tag “etsi:ClaimedRole”, aparece como “Emisor”,
pero en el formato de la firma pone como valores válido “issuer” o “emisor”.
¿Podría ser que sea obligatorio que estén en minúscula? ¿Sabeis alguna forma de cambiarlo si así fuese?

Gracias de nuevo a todos.
Un Saludo

Hola Jorge,
Me pasa lo mismo. El validador de minetur me da errónea la firma Si le encontraras solución… te lo agradecería.

Salu2
Javier

Antonio, ¿podrías compartir de nuevo la utilidad para firmar facturas electronicamente?
El enlace al dropbox actual da un error de tráfico elevado…

Te lo agradecería muchísimo.
Un saludo.