Ruta del directorio de scripts para Visor HTML

Buenas.

Me preguntaba si es posible asignar un fichero html que tengo en el apartado scripts del proyecto, si necesidad de ponerlo en el cacheClient, he intentado ponerle como contenido del visor lo siguiente:

"(CurrentProject)/components/_calendar/index.html"

Pero no ha funcionado…
¿Alguna idea?

Hola fran_garcia.

La ruta “(CurrentProject)/components/_calendar/index.html” no es una ruta física en disco, es una ruta (virtual) a los recursos dentro del proyecto de Velneo. Esos recursos están embebidos en el proyecto de datos o de aplicación de Velneo.

Desde el Inspector de scripts podemos decidir qué archivos se copiarán a la caché de scripts para que sean accesibles por aplicaciones externas.

Desde Velneo nativo, no hay una función que nos devuelva la ruta de la caché de scripts, que en Windows es de la forma
C:\Users\<usuario>\Velneo\scripts\<vUrl>\<id del proyecto>\

Publiqué en Pacoideas una “chapucilla” (una de muchas que nos obliga a hacer Velneo) para que puedas leer cualquier archivo de la carpeta de scripts del proyecto, modificarlo y guardarlo en disco en la ruta que consideres oportuna.

Saludos
Paco Satué

Hola pacosatu.
He seguido el artículo que has puesto de la idea que tuviste y no me ha funcionado. Dejo lo que he hecho por si he seguido algo de forma incorrecta.

Dentro de mi Formulario, he puesto un control de tipo Texto Estático con el identificador: TEXTO_HTML

Luego he definido una conexión de evento: Pre-inicializado y en manejador simplemente he hecho lo siguiente:

Interfaz: Establecer hoja de estilo CSS (filescript) ( TEXTO_HTML, (CurrentProject)/components/_calendar/index.html )

Luego he creado una conexión: Post-Ini y en su manejador de evento he hecho lo siguiente:

var cCodigo = theParentWidget.control("TEXTO_HTML").styleSheet
alert(cCodigo)

Pero la variable me devuelve vacio en el alert. Lo dejo por si estoy haciendo algo mal, ya que no me funciona.

Hola fran_garcia.

El problema es que estás usando un comando de Interfaz antes de tener disponible dicho Interfaz, como ocurre en el manejador PRE_INIT.

Pasa el comando al manejador POS_INIT y pruébalo de nuevo.

Saludos
Paco Satué

Hola pacosatu.

Ya me ha funcionado, he cambiado el manejador al POST_INIT y ya me ha funcionado perfecto.
Pero tengo una pequeña duda más ¿Es posible enlazar scripts de js con ese html?
Es que tengo mi rama en el siguiente orden:
e_directorio

Y he probado en el index.html a crear una etiqueta de script

<script src="aux.js"></script>

Pero se ve que no funciona ¿La ruta correcta sería así?

Mil gracias de nuevo

Hola fran_garcia.

Volvemos a lo mismo, tienes que copiar a disco todos los archivos que utilice tu aplicación externa desde index.html. Usa con aux.js la misma técnica que has usado con index.html.

Saludos
Paco Satué

Buenas

En verdad todo esto es un poco chapuzilla, con perdón de la palabra, por que si decido trabajar con varios componentes html, para acceder al javascript,html y css, guardarlos en disco y luego leerlos, creo que se haría un poco pesado, a ver si en futuras actualizaciones, piensan un poco en esto, que hace falta creo yo.

Como siempre, muchas gracias paco, tienes respuesta para todo lo que se pregunta en el foro. Mil gracias

Hola fran_garcia.

Para ser justos con Velneo, el problema es que tu planteamiento es erróneo desde el principio.
El vDevelop no está pensado para diseñar y desplegar proyectos completos de HTML y javascript, para eso hay otras herramientas.

Yo esta “chapucilla” la utilizo mucho pero para temas muy concretos.

Saludos
Paco Satué

Buenas paco,

Todo esto viene por que leí este artículo Componentes HTML para integrar con aplicaciones de gestión en el evento life is soft 2019 y quería probar a construir un calendario, pero claro, según veo los videos (lo poco que se ven) veo que ellos tienen los componentes dentro de la carpeta scripts, con su javascript, css y html y me preguntaba como lo hacen, por eso la raiz de este post. No logro ver con claridad como lo hacen o que método utilizan, creo que es bastante interesante.

Hola fran_garcia.

Ya te he dicho que:

Desde el Inspector de scripts podemos decidir qué archivos se copiarán a la caché de scripts para que sean accesibles por aplicaciones externas.

Eso es lo que se hace en ese tipo de proyectos que usan Componentes HTML. Todo se copia automáticamente a la carpeta de disco local con los scripts.

En la aplicación de TestCodigo del cloud de Ejercicios con Velneo, verás que tienes acceso a la carpeta de scripts en la parte inferior de la pantalla. En esa carpeta están todos los recursos que utiliza QML y como ya descubrirás, es una de las grandes limitaciones del QML de Velneo a día de hoy, todo el código tiene que estar expuesto en una carpeta local de disco.

Saludos
Paco Satué

Buenas

Perdón con mi último comentario, me he liado un poco, ya entendí lo que dices.

Respecto a lo de los ejercicios, no se a que te refieres ¿Hay ejercicios públicos para practicas? Lo digo por que si hay de QML me interesa, ya que quiero ver que se puede llegar a hacer, mi cabeza de estudiante lo necesita.

Un saludico

Hola fran_garcia.

Que si hay ejercicios públicos para prácticas ???

Entra en Ejercicios con Velneo y ya me cuentas.

Saludos
Paco Satué

Joer, creo que di por casualidad con esa página hace tiempo y me registré, de hecho domingo me volví a registrar en esa página, pendiente estoy de recibir usuario. No sabía que era tuya.