- Supongamos que instalamos una aplicación a un cliente con la licencia correspondiente para 4 usuarios por ejemplo.
- Copiamos la aplicación a la carpeta correspondiente, creamos aplicacion, instanciamentos, usuarios y otros....
1.- ¿ Podríamos desde la ubicación del velneador poder conectarnos al vserver del cliente y modificar el mapa por cualquier petición del cliente ? La lógica me dice que si.
2.- ¿ Haría falta algún tipo de licencia para hacer esta conexión ?
3.- ¿ Podría cualquier velneador conectarse a las aplicaciones de este cliente ? Actualmente no existe protección en los mapas de v7.
Que me corrijan si me equivoco pero creo que no podrías conectar para editar. Ya que para ello requieres de una licencia especial que es la de edición.
Ahora hay ejecución y edición.
Yo estoy contigo, ya que creo que es algo muy común entre nosotros conectarnos y hacer algún cambio in situ
Pues si...1200€ si quieres poder editar directamente en tu cliente.
No depende de mi, pero yo pondría igual que los niveles 1 tienen un puesto de ejecución en local. Una licencia de edición también. Así se podría editar en local y no contra la nube y podríamos editar los proyectos directamente en casa del cliente.
En donde trabajo es muy común conectarte y cambiar algo, ya que hay cambios que puedes hacer directamente que sabes que no va a influir en la aplicación. Ahora mismo ganamos en estética y potencia, pero creo que perdemos esa funcionalidad o...mejor dicho comodidad.
Yo estoy de acuerdo y lo he comentado muchas veces que todos deberíamos tener una licencia de edición. Es muy importante poder desarrollar en local. Lo de la nube está fenomenal, pero el desarrollo siempre en local.
Haber si haciendo un poco de fuerza podemos conseguir aunque sea una sola licencia en local.
A lo que yo entiendo, las licencias PaaS son las que te añadirán en "tu servidor" alojado en la nube de Velneo (que está alojada en Amazon Europa). En cambio, las licencias "de 85€" se añaden a servidores locales. Luego tú, lógicamente, ese servidor local lo puedes tener en tu oficina, en el cliente o instalado en una máquina remota de un ISP.
Con cualquiera de las licencias de "programador" o "corporativa" podrar editar los proyectos en las instalaciones de tus clientes siempre y cuando tengas permiso para acceder al servidor y logicamente el vServer este configurado para que pueda accederse desde el exterior "a traves de internet"
Lo unico que necesitarias es la direccione del servidor, el login y el password. Pulsas en el icono de Conectar de vDevelop
Servidor: vatp://IP del servidor
Usuario: Login del administrador
Contraseña: la que sea
y voila!
Y es que las cosas bien hechas hay que agradecerlas :D
Jose Luis, perdona que discrepe contigo. Pero las licencias no las introduces en el vDevelop, si no en el servidor.
Por lo tanto esas licencias, "programador" o "corporativa" es para los servidores que han dado según los niveles. Cuando compres licencias para una nueva instalación, también habrá que diferenciar ejecución de edición.
Hemos ganado en unas cosas y perdido muchisima libertad. Y no es muy justo que digamos.
A no ser que la única solución que planteen los señores de V. sea comprar un nivel 2 para cada cliente que quiera que le modifiquen las cosas in situ ?
Sino, la única y lamentable solución que veo es tirar de VNC (RealVnc, UltraVnc, escritorio remoto, etc.)
Voy a responder, aunque no soy de Velneo, pero si me equivoco, tambien pueden corregirme.
En primer lugar, estas abriendo un hilo muy antiguo y creo que han cambiado muchos las cosas.
Tenemos vServers con licencias de "Edicion" que puedes instalar en el cliente final.
Es cierto que en los vServers "Monopuesto" no puedes editar ya que no necesitan clave de licencia y son para instalaciones pequeñoas.
Pero por otra parte, si tengo una aplicacion que voy a instalar en muchos clientes, no se me ocurriria hacer las modificaciones en su instalacion, ya que perderia los cambios realizados en ese cliente cuando le enviase la proxima actualizacion. Yo realizaria los cambios en mi servidor local y luego actualizaria a todos los clientes.
En cualquier caso, creo que si necesitas realizar cambios en las instalaciones del cliente, puedes solicitar vServers con al menos 1 licencia de edición.
Y por ultimo, en el peor de los casos, y yo lo hago, guarda copias de seguridad de todas las acutalizaciones enviadas al cliente, asi cuando necesite cambios, solo tendras que volver a instalar la solucion en tu vServer local y trabajar sobre ella.
No se el resto de programadores, pero ahora tengo 2 tipos de clientes:
- Aquellos que trabajo desde la oficina y les envio las actualizaciones, o mejor dicho, les actualizo yo directamente, porque ellos no saben ni quieren aprender a hacerlo (no tienen servidor de edición), es decir, las aplicaciones que yo vendo.
- Aquellos que tienen su propio servidor de edición, y no solo para un programador, sino para trabajo en grupo, y todos ellos tienen Nivel 3 o 4, lo que significa, que no es mi aplicación, sino de ellos, y no soy yo quien les vende la aplicación, sino que son ellos quienes me contratan.
Hola a todos , intentaré aclarar el tema, aunque todo esta en las tarifas.
Para instalar nuevas versiones de nuestro programa en clientes desde el vAdmin, lo cual se puede hacer en local o en remoto. Si el vServer esta en el Cloud, por tanto es lo mismo..
La nueva versión con o sin datos la haremos generando un .vin en el ordenador donde nosotros trabajamos y donde tenemos la licencia de edición con el vInstallbuilder, por supuesto esto lo podemos hacer en local o en remoto, también.
Ahora bien, es cierto que en instlaciones grandes o en clientes grandes, muchas veces es conveniente y mas cómodo trabajar sobre el propio ordenador del cliente. Esto se da en situaciones en que el presencial es importante, ya que el cliente tambien lo suele ser.
En ese caso como rezan las tarifas
¿Puedo tener usuarios de edición en esta licencia?
Sí. Si desea disponer de un usuario de edición en este servidor de producción, contacte con nosotros y solicite la adquisición del usuario de edición para esa licencia. Si es suscriptor de nivel 3 tiene un coste de 155 €, si es nivel 4 es gratuito. En esta licencia podrá tener un máximo de un usuario de edición